Algunas de ellas son muy populares en todo el mundo y están a punto de difundirse en América latina. Otras, ya se pueden disfrutar en nuestro país. Conozcamos una por una para saber en qué nos benefician:
Cuales son las Tecnicas modernas de talasoterapía

1) Vaporarium. Es un baño de vapor. El agua de mar se calienta a una temperatura que oscila entre los 40 y los 50 ° C, con una humedad relativa del 98 por ciento. Beneficios terapéuticos: es adecuado para fumadores y personas con problemas bronquiales -por su proceso de limpieza de las vías respiratorias- , también ayuda a eliminar las toxinas, así como a mantener la piel limpia e hidratada gracias a la sudoración del cuerpo.
2) Cavitosonic. Es una bañadera de agua de mar con ultrasonidos de  baja frecuencia. Los efectos de esta sucesión
  de ondas permiten una veloz penetración de los componentes del agua salada a  través de la piel, haciéndolos llegar hasta el interior de las células y los  tejidos.
  Beneficios terapéuticos:  se sugiere en las infecciones del aparato locomotor -principalmente en procesos  reumáticos o de rehabilitación-. Además, es un gran estimulante general del  organismo.
3) Ducha Jet. Es una ducha a presión utilizando agua de mar. Con el  chorro de la manguera se realiza un masaje
  energizante que aumenta el tono muscular y produce una agradable sensación de  bienestar.
  Beneficios terapéuticos:  ideal para contracturas y falta de tono muscular.
4) Hidrocinesiterapia. Es la realización de ejercicios en una piscina  de agua de mar calentada a 36 ° C, aprovechando la ventaja que supone la  disminución de la gravedad dentro del agua salada. De esta manera, una persona  que pesa 80 kilos tiene un peso relativo en agua dulce de 20 kilos y un peso relativo  en agua de mar de 8 kilos. Por ese motivo, resulta mucho más sencillo  practicar gimnasia dentro del agua.
  Beneficios terapéuticos:  mejora la circulación, tonifica y quema grasas.
0 comentarios on "Tecnicas modernas de talasoterapía"
Publicar un comentario